Esta deformación interfiere de forma significativa con la visión del paciente, puesto que quienes adolecen de ella, perciben las imágenes turbias y distorsionadas. En general un paciente con keratocono acostumbra a presentar una miopía asociada a astigmatismo cuando se le examina. En una etapa temprana se puede apreciar un leve deterioro visual. Los familiares y pacientes deben conocer en detalle los síntomas para poder entender la enfermedad y su tratamiento como:
- Disminución de la agudeza visual o bien visión turbia.
- Sensibilidad a la luz
- Halos en la noche
- Distorsión progresiva de las imágenes
- Inflamación del ojo. El queratocono interfiere con el mecanismo natural de la córnea de bombear agua y sostenerse por sí misma limpia. Cuando esto ocurre, la córnea puede súbitamente llegar a inflamarse los especialistas lo llaman hydrops. Esto mejora con los días.
